Mesa de Entrada de Denuncias de Violencia Familiar y de Género
Se amplió la competencia de la mesa de entradas del centro judicial capital para la recepción de denuncias en materia de violencia hacia las mujeres por cuestiones de género (conforme las previsiones del artículo 4° de la ley nacional n° 26485).
Nominación y competencia de los juzgados de toda la provincia
Se trabajó en la producción de cambios en la nominación de los juzgados de violencia familiar y género de capital y el interior, así como en las pautas de competencia y acumulación de causas.
Prioridad de juzgamiento
Se instó a las Cámaras en lo Criminal de la Provincia de Córdoba a que realicen un especial esfuerzo en el tratamiento y juzgamiento en todas las causas de los delitos acaecidos en el marco de la Ley Provincial N° 9283 (Violencia Familiar).
Lectura de expedientes y sumarios judiciales
SAC Multifuero
La oficina gestionó una autorización para que los diferentes organismos que intervienen en la problemática de violencia familiar puedan acceder mediante el Sistema Informático de Administración de Causas (SAC Multifuero) a los expedientes que tramitan en otras oficinas judiciales. Esta medida permitió que compartan información -a los fines de la simple lectura- los Juzgados de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género; los Juzgados y Cámaras de Familia; las Fiscalías de Instrucción; Juzgado de Control y Cámaras del Crimen.
Sumario Judicial Digital
La oficina gestionó las habilitaciones para consultar los sumarios digitales judiciales y los expedientes que se tramitan en los juzgados con competencia en Violencia Familiar, a los fines de su simple lectura. Este permiso es tanto para los magistrados y los funcionarios de los juzgados, así como para los ayudantes fiscales.
Registro Digital de Antecedentes de Violencia Familiar
Posibilita la búsqueda de antecedentes en materia de violencia familiar tanto en el fuero específico como en los conexos, a partir de la información registrada en el SAC Multifuero y Sumarios Judiciales, siempre en casos con contexto de violencia familiar. Se habilita el acceso conforme 3 niveles según la función o el rol que desempeñan magistrados y funcionarios autorizados. Fue desarrollado por la Sub área de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica.
Notificación de medidas cautelares por medios electrónicos
Actualmente se encuentra implementada la notificación mediante medios electrónicos con la Policía de la provincia en todas las sedes judiciales, lo que permite una comunicación inmediata y segura.
Comunicación electrónica con víctimas de Violencia Familiar
Mediante mensajería instantánea a través de la aplicación Whatsapp Business, se procura agilizar el comparendo de las víctimas de violencia familiar ante el Equipo Técnico de las Cámaras del Crimen, como también agilizar la comunicación con las partes, en el marco de actuaciones inmersas en contexto de violencia familiar que tramitan ante el Fuero de Familia en la sede capital.
Asimismo, a los fines de garantizar una mayor presencialidad en las audiencias que se calendarizan en los procesos que tramita el Tribunal de Gestión Asociada, se envían recordatorios de citación en lenguaje sencillo a las personas convocadas y a sus letrados, con información útil al momento de asistir a la audiencia. Desarrollado con la Sub área de Gestión de Telecomunicaciones.
Modificaciones en las operaciones del SAC Multifuero y Sumario Judicial Digital
Se realizaron reformas integrales en el SAC Multifuero de los Fueros de Violencia Familiar y de Género; Niñez y Adolescencia; Familia; Penal; Penal Juvenil y Centros Judiciales de Mediación, a fin de adecuarlos y adaptarlos a los procesos y las necesidades de los operadores que los utilizan.
Equipos Técnicos
Se implementó en el SAC Multifuero la gestión electrónica de solicitudes de intervención de Equipos Técnicos por los Juzgados de Niñez, Adolescencia y Violencia Familiar y del Área de Servicios Judiciales como también la carga digital y remisión de los informes y pericias.
Protocolo policial
Colaboración en la elaboración del Protocolo para personal policial en situación de violencia familiar de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Proceso Asistido de Violencia Familiar
Desarrollado por la Sub área de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, está asociado al SAC Multifuero y acelera el procedimiento de alta de denuncias, incorpora un sistema de alertas conforme los indicadores de gravedad incluidos en la denuncia, y asigna y sortea los expedientes a los distintos equipos del TGA de capital.